|
NOMBRE |
MEDIO DE PUBLICACIÓN |
NÚMERO DE PUBLICACIÓN |
FECHA DE PUBLICACIÓN |
1. |
Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas
Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas - Edición bilingüe
|
Periódico Oficial Órgano de Difusión Oficial del Gobierno Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas
|
Periódico No. 84 Decreto número 165
|
12 de febrero de 2020
|
2. |
Estatuto Integral de la Universidad Autónoma de Chiapas |
|
|
28 de abril de 2025 |
3. |
Reglamento General de la Comisión Mixta Permanente de Seguridad e Higiene de la Universidad Autónoma de Chiapas |
Suplemento de la Gaceta UNACH |
Suplemento No.9, Gaceta No. 25 |
25 de agosto de 2006 |
4. |
Reglamento del Servicio Social de la Universidad Autónoma de Chiapas |
Suplemento de la Gaceta UNACH |
|
9 de diciembre de 2021 |
5. |
Reglamento del Centro de Educación Continua y a Distancia de la UNACH |
|
|
10 de enero de 2023 |
6. |
Reglamento del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente. |
|
|
8 de enero 2025 |
7. |
Lineamientos para la creación, publicación y administración de la familia de sitios web de la Universidad Autónoma de Chiapas
Manual técnico para la creación, publicación y administración de la familia de sitios web de la Universidad Autónoma de Chiapas |
|
|
26 de septiembre de 2017 |
8. |
Normas que regulan la aplicación de viáticos y pasajes en la Universidad Autónoma de Chiapas
Anexo
Formato único de comisión
|
|
|
|
9. |
Acuerdo por el que se expiden los lineamientos en materia de entrega recepción de la Universidad Autónoma de Chiapas
Acuerdo por el que se modifican los lineamientos en materia de entrega-recepción
Guía para el proceso de entrega
Formatos de entrega recepción
|
|
|
|
10. |
Acuerdo por el que se establecen políticas estratégicas para el uso eficiente y transparente de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto universitario |
|
|
|
11. |
Manual técnico de conservación para la infraestructura física educativa |
|
|
|
12. |
Acuerdo por el que se establecen los requisitos de las y los integrantes del Consejo Universitario y de los Consejos Técnicos de las Unidades Académicas de la Universidad |
|
|
|
13. |
Reglamento para la Planeación Académica Docente de la Universidad Autónoma de Chiapas |
|
|
04 de julio de 2024
|
14 |
Acuerdo por el que se expiden los lineamientos para la presentación y registro de las declaraciones de situación patrimonial y de las declaraciones de conflicto de intereses de los servidores públicos de la Universidad Autónoma de Chiapas |
|
|
31 de agosto de 2022 |
15 |
Reglamento Interno de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Campus II |
|
|
20 de septiembre de 2022 |
16 |
Manual de Organización y Funciones de las Dependencias de Administración Central |
|
|
|
17 |
Acuerdo por el que se crean los lineamientos para la implementación del programa de estancias de investigación científica de la Universidad Autónoma de Chiapas |
|
|
|
18 |
Acuerdo por el que se expide el reglamento del tribunal universitario de la Universidad Autónoma de Chiapas |
|
|
12 de abril de 2023 |
19 |
Reglamento de Servicio Social para la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Autónoma De Chiapas |
|
|
05 de julio de 2023 |
20 |
Acuerdo de creación del comité estratégico de tecnología de información y comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas |
|
|
03 de febrero de 2022 |
21 |
Lineamientos de seguridad para los sistemas informáticos y de comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas |
|
|
02 de mayo de 2023 |
22 |
Acuerdo por el que se autoriza el uso de herramientas, medios electrónicos y plataformas digitales en las funciones de la Universidad Autónoma de Chiapas |
|
|
21 de julio de 2020 |
23 |
Plan Institucional para la Cultura de Paz |
|
|
04 de julio de 2024 |
24 |
Protocolo de actuación ante situaciones de violencia, violencia de género, hostigamiento, acoso sexual y discriminación |
|
|
04 de julio de 2024 |
25 |
Acuerdo por el que se emiten los lineamientos para el desarrollo de actividades académicas, socioculturales y deportivas con perspectiva de género interseccional, inclusión social y no discriminación en la Universidad Autónoma de Chiapas |
|
|
15 de junio de 2024 |
MISIÓN
Formar profesionistas en artes y cultura, con capacidades de crítica, innovadores y creativos, mediante las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión. Con espíritu ético y humanista, conciencia histórica y social; con respeto a la diversidad cultural y el medio ambiente.
VISIÓN
En el 2030, el CEUNACH es una unidad académica reconocida por la calidad de sus programas educativos e investigaciones en arte y cultura; su estrecha vinculación social e institucional para el desarrollo artístico y cultural, la transparencia y credibilidad de su gestión; con profesionales, críticos, propositivos, innovadores y creativos, con espíritu ético y humanista, conciencia histórica y social; su vinculación mediante convenios con instancias artísticas y culturales, públicas y privadas. Es un referente en la educación artística del Sur del país.
Objetivo General:
Generar conocimiento de las expresiones del Arte y la Cultura en sus dimensiones históricas, diacrónicas y sincrónicas.
Objetivos Específicos:
- Impulsar la enseñanza, investigación, creación, producción, difusión y divulgación, promoción, acceso y disfrute de las expresiones culturales y artísticas locales, nacionales e internacionales.
- Extender el conocimiento artístico y cultural a la sociedad.
- Consolidar una identidad artística y cultural propia que fortalezca la vida cultural del estado.
- Coadyuvar en la preservación, propagación y enriquecimiento del arte y la cultura.
- Brindar asesoría y servicios especializados de gestión para la consecución de proyectos en las distintas áreas del Centro.
- Promover la articulación entre las distintas DES, centros e institutos de nuestra casa de estudios, así como la vinculación con otras instituciones, para generar proyectos comunes y sinergias.
- Integrar un acervo bibliográfico, documental, fonográfico y bases de datos sobre las áreas de investigación del CEUNACH para ofrecer un servicio de consulta a investigadores e instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras.
- Divulgar, por la vía de las artes escénicas, audiovisuales y demás medios de comunicación, los productos de investigación y de creación que se desarrollen en el centro hacia la comunidad universitaria y la sociedad.
- Incorporar a los universitarios, no sólo como audiencia, sino como generadores de conocimiento y vehículo de divulgación de las manifestaciones del arte y la cultura.
La Licenciatura en Danza surge como parte del acuerdo de creación del Centro de Estudios
para el Arte y la Cultura, de fecha 11 de diciembre de 2009, que da respuesta a los
lineamientos planteados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, el Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), hoy Secretaría de Cultura y la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a
favor de una educación de calidad mediante la protección, el respeto, la promoción y
valoración de expresiones culturales en los órdenes local, nacional e internacional.
Asimismo, se deriva de lo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo (PID) y el
Proyecto Académico 2006-2010, de la Universidad Autónoma de Chiapas, que plantean la
necesidad de una educación fundada en valores individuales y sociales, y que da
cumplimiento con su tarea para el fortalecimiento de la ética, la cultura y la formación
humanística de los profesionales del arte y la cultura.
Propósitos curriculares:
● Formar profesionales especializados en la ejecución, divulgación, gestión,
promoción e investigación de la danza.
● Contribuir a consolidar una identidad artística y cultural en la sociedad.
● Promover la movilidad de profesores y estudiantes con instituciones nacionales e
internacionales de prestigio en el ámbito de las artes escénicas.
● Desarrollar creaciones dancísticas y culturales.
● Impartir formación continua para la capacitación y certificación de competencias
profesionales de actores del desarrollo cultural.
● Definir y desarrollar sus propias líneas de investigación que respondan a la realidad,
problemática y propuestas para el estudio, desarrollo y divulgación de la danza.


11a. Calle Poniente Sur No. 1296, Fracc. Las Terrazas, C. P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel. 961 61 1 09 78
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.